El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras se define la chance del cambio de sede ante los problemas en Chile, desde el conjunto de Núñez salieron a negar información sobre Colombia.

Todos quieren quedarse con la final de la Copa Libertadores ante la chance de que se Santago sea descartada en las últimas horas, y un medio de Colombia manifestó que el deseo de River Plate es que el partido se lleve adelante en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, cosa que fue negada rotundamente.
Según el sitio La Pagina Millonaria, tuvieron contactos con dirigentes del club de Núñez, quienes les informaron que nunca expresaron su favoritismo por la ciudad colombiana, negando cualquier tipo de información que tenga que ver con la elección de una sede en particular.
Por lo pronto, se mantienen en secreto las reuniones entre todos los dirigentes en la sede de Conmebol de Luque, a la espera de una resolución que será un hecho que confirmará otra ciudad del continente, pero de la cuál no ha trascendido nada en particular.
Mientras tanto, además de Medellín suenan otras ciudades como Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay), que toman mayor fuerza, y luego aparecen Lima (Perú) y Bogotá (Colombia).

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -