El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como ha pasado con otros cracks del fútbol como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo, Juan Román Riquelme fue condenado por la Justicia española y deberá pagar poco más de medio millón de euros por evasión de impuestos.
Según El Confidencial de España, la situación del ídolo de Boca difiere a la de otros futbolistas. Cuando estuvo en Villarreal, el jugador recibía su salario en paraísos fiscales, tal como pasaba con el uruguayo Diego Forlán.
Si bien la demanda no pasó por la Justicia penal, Riquelme deberá pagar la suma de 573.540 euros al fisco. La explicación que dio Hacienda por la denuncia se debe a irregularidades sobre los derechos de imagen en el contrato del futbolista con el "Submarino Amarillo".
En 2011, Riquelme ya había sido sancionado por Hacienda por evasión al impuesto a la renta entre los años 2004 y 2007.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -