La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Vélez Sársfield, Raúl Gámez, se presentó hoy en la reunión de Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino y decidió postularse como líder de la Superliga, tras la renuncia de Marcelo Tinelli.
Ante el resto de los dirigentes de Primera División, el titular del club de Liniers dispuso que renunciaría a su cargo en el Fortín si es que se acepta su postulación para la nueva Superliga que se iniciará en la próxima temporada.
El Presidente velezano no tiene confirmado si deberá renunciar a su posición actual debido a que todavía no se definió el estatuto final, pero dejó en claro que le gustaría ocupar el lugar abandonado por el vicepresidente de San Lorenzo.
El conductor televisivo había alegado problemas de salud y había pedido una licencia de 18 meses en el club de Boedo. Además, Tinelli renunció como secretario de Selecciones Nacionales, puesto en el que había sido confirmado unas semanas atrás.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -