La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de lo que fue la lista de los jugadores que militan en Europa, Jorge Sampaoli piensa en los futbolistas del medio local que llevará para los amistosos que disputará la Selección Argentina ante Italia y España.
Según trascendió, el entrenador del seleccionado nacional convocaría a Cristian Pavón, Lautaro Martínez y Pablo Pérez. De esta manera, el mediocampista de Boca le ganaría la pulseada a Enzo Pérez de River, quien ya tuvo demasiados minutos y el DT conoce lo que puede brindarle.
Pablo Pérez, por su parte, ya estuvo convocado en alguna oportunidad en este proceso, pero no ha sido evaluado lo necesario antes de ser considerado como una posibilidad para integrar la lista de 23 jugadores que viajarán a Rusia.
Además de estos tres nombres, podría sumarse el de un cuarto citado que sería Fabricio Bustos, lateral derecho de Independiente. Sin embargo, su situación depende de la recuperación de Eduardo Salvio, operado de su rodilla derecha y que no volvió a jugar aún en su club, Benfica.
Argentina jugará ante Italia en el Etihad Stadium (estadio de Manchester City) el 23 de marzo y el 27 enfrentará a España en el Wanda Metropolitano (nuevo estadio del Atlético de Madrid).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -