La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otra vez Rafael Di Zeo y Mauro Martín vuelven a ocupar el centro de la escena policial. Luego de que el líder de la barra brava de Boca Juniors estuviera investigado por la muerte de dos personas en la previa de un encuentro con San Lorenzo, ahora tiene una nueva causa en su contra.
En esta ocasión,la Sala II de la Cámara Federal procesó al mencionado Di Zeo junto a Mauro Martín y otros integrantes de "La 12" por el delito de encubrimiento agravado sobre el prófugo de la Justicia, Maximiliano Oetinger.
Entre los otros integrantes, se encuentran Carlos Cristian Santa Cruz, Cristhian L. Roblero, Carlos S. Maciel, Antonio O. Viñales, Eduardo A. Tripodi, Luís C. Arrieta, Miguel A. de Santis, Ariel M. Pinazzi, Gustavo Iglesias y Eduardo Aballay.
El hecho ocurrió durante el pasado 20 mayo en un evento deportivo llevado a cabo en el Estadio de Boca Juniors cuando Oetinger se escapó del procedimiento judicial que lo iba a detener. A partir de allí se inició la investigación contra los barras del club.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -