El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino que se perfilaba como uno de los candidatos más viables para suceder a Zidane enfrenta un obstáculo para acceder al cargo: su propio club
Tras la sorpresiva renuncia de Zinedine Zidane luego de 3 temporadas como entrenador en el Real Madrid, comenzó a pisar fuerte el nombre del argentino Mauricio Pochettino para sucederlo.
El ex jugador de la Selección renovó su contrato como director técnico del Tottenham hasta el 2023 una semana antes de que el conjunto merengue se quede sin el suyo. Sin embargo, no descartó la posibilidad de sumarse a él.
En tanto, sí lo hizo la institución londinense: a través de su presidente, Daniel Levy, en diálogo con su par madridense Florentino Pérez, rechazaron la oferta, sin predisposición siquiera para sentarse a negociar.
A pesar de que existía un acuerdo de palabra en el contrato con Pochettino que establecía que si el París Saint Germain o el Real Madrid lo requerían, podría ser liberado, desde el club que lo acogió 4 años atrás se niegan a dejarlo ir.
Más allá de que la decisión recae en él, el santafesino buscó resolver el asunto sin enfrentamientos, por lo que optó porque los clubes lo solucionen entre ellos, y parece que la última palabra ya está dicha.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -