La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo con el reglamento, todos los clubes que participen del certamen continental deberán contar con equipos femeninos. Qué dijo el presidente del Patrón.
Patronato está de fiesta. Este domingo, el equipo de Paraná se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer a Talleres en la final por 1 a 0 y así sumó su primer título profesional. Pero mientras siguen los festejos en Entre Ríos, la dirigencia del Patrón tomó nota de un requisito obligatorio que debe cumplir para poder participar de la Copa Libertadores 2023, un derecho que se ganó al consagrarse en Mendoza.
Desde 2019, Conmebol estableció que todos los equipos que participen del certamen continental deberán tener dentro de la institución un plantel de fútbol femenino profesional, y al menos otro de categoría formativa. Por ahora, Patronato no los tiene.
������ ¡Bienvenido! @ClubPatronatoOf se clasificó a la CONMEBOL #Libertadores 2023.
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 31, 2022
�� Será su primera participación en la competencia.#GloriaEterna pic.twitter.com/MBh7KRbqfo
A raíz de esta situación, Oscar Lenzi, el presidente del conjunto de Paraná, aseguró que hará todo lo posible porque el Patrón pueda participar de la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
"Desconozco pero ya me pongo a formar, que no se preocupe la Conmebol que ya me pongo a formarlo", aseguró el mandatario en diálogo con TyC Sports. Y agregó: "Lo que si se hablaba es que iba a ser una condición para los próximos torneos tener fútbol femenino, esa comunicación a nosotros ya nos llegó. Así que bueno, hasta ahora no tenemos esa noticia pero le aseguro que vamos a tener varias postulantes para jugar".
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -