El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Paolo Guerrero quedó envuelto en otro escándalo. El delantero peruano, que pudo disputar el Mundial de Rusia gracias a la suspensión provisoria de la sanción por doping que recae en su contra, fue multado y tendrá prohibido manejar durante un año por negarse a realizar un control de alcoholemia en Río de Janeiro.
La Policía detuvo a Guerrero el pasado miércoles (11/7) cerca de la medianoche para que se realice un control de alcoholemia en la zona sur de Río, pero el futbolista se negó a soplar para verificar si se encontraba en estado de ebriedad.
Ante la negativa, el futbolista fue multado con 2.934 reales (760 dólares aproximadamente) y suspendido para manejar durante el próximo año. Además, según informó la agencia EFE, las autoridades comprobaron que el capitán de la selección peruana conducía el vehículo con el registro vencido.
"Se negó a soplar, no quiso hacer el test para saber si estaba embriagado y además estaba con el carné de conducir vencido. El vehículo fue retenido y solo lo retiró un compañero suyo que aceptó hacerse el análisis y dio negativo", señalaron fuentes de la "Operación Ley Seca", organismo vinculado al Gobierno del estado de Río de Janeiro.
Y cerraron: "Normalmente, cuando no hacen el teste es porque bebieron".
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -