La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lionel Messi sumó un nuevo dolor de cabeza con la Justicia española: el capitán del Barcelona perdió una demanda que le había iniciado al diario español ABC por sentir "afectado su honor".
¿El motivo desencadenó el conflicto? Todo comenzó a partir de una investigación sobre las irregularidades en los balances de la Fundación del futbolista, que fue publicada por el diario español. Argumentando que habían vulnerado su "derecho al honor", el argentino demandó al medio de comunicación y al periodista autor de la nota, Javier Chicote, y reclamó 202.786 euros.
Messi reclamada más de 200 mil euros de compensación
¿Qué publicó ABC? Según el diario, la Fundación Leo Messi creó entre 2007 y 2015 un entramado para no declarar ingresos de alrededor de 10 millones de euros ante las haciendas de España y Argentina.
La sentencia final le dio al derecha al diario ACB, explicando que los datos publicados fueron veraces. Además, considera que el objetivo de la información no era difamar a Messi, sino exponer las irregularidades de una entidad que está destinada a fines benéficos.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -