El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.

Patricia Bullrich denunció al laboratorio que produjo fentanilo contaminado
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El central español Marc Bartra declaró este lunes ante la justicia alemana sobre el atentado con bomba contra el autobús del Borussia Dortmund, acaecido el 11 de abril de 2017, del que el jugador temió no salir con vida.
Los hechos ocurrieron cuando el autobús del Dortmund salía del hotel de la concentración para dirigirse al estadio para disputar el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la temporada pasada contra el AS Mónaco.
"No me siento bien cuando lo recuerdo. Tuve miedo de morir, miedo de volver a ver a mi familia", dijo Bartra en una declaración leída por el abogado del Dortmund, Alfons Becker. Inicialmente se esperaba que declarase oralmente pero éste prefirió presentar un escrito al saber que el presunto responsable del atentado con bomba estaba presente en la audiencia.
Según Bartra, tras la explosión "sintió una sacudida en la cabeza, soltó su teléfono móvil y sintió fuertes dolores en un brazo", del que después tuvo que ser operado. El jugador vio sangre en su cuerpo y temió que hubiera un segundo ataque mientras pensaba en su familia.
Bartra admitió que todavía "no ha superado el ataque, que tiene pesadillas y que a veces tiene que volver a pensar en lo ocurrido". El presunto responsable, Sergei W., está acusado de 28 casos de intento de asesinato y de causar lesiones personales.
La fiscalía considera que Sergei B, quería matar al mayor número de jugadores posibles para generar una caída en bolsa de las acciones del Dortmund con las que había hecho una apuesta a la baja con la que pretendía enriquecerse.
W. ha reconocido haber sido el autor del atentado pero asegura que no tuvo intención de matar a nadie.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -
Tras la muerte de su hijo Beltrán por una enfermedad genética poco frecuente, Paola Feris encabeza una campaña para exigir la implementación efectiva de una ley ya sancionada en Corrientes y su ampliación a todo el país. El objetivo: que la Adrenoleucodistrofia (ALD) sea detectada desde el nacimiento.
Actualidad -