La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario ejecutivo de APREVIDE, Juan Manuel Lugones confirmó que el encuentro entre Lanús y River se jugará normalmente después de que corriera peligro por una amenaza de bomba en el estadio Néstor Díaz Pérez.
El funcionario explicó que la policía realizó la inspección correspondiente y aseguró que no se hallaron artefactos explosivos en el recinto y en las inmediaciones.
"El estadio está habilitado. Ya se hizo la inspección y el estadio está abierto para todos. Ya está, no hay ningún cambio de horario", definió Lugones.
Tal como ocurriera hace dos semanas en el estadio de Huracán, la cancha de Lanús había recibido una amenaza de bomba en la previa del encuentro entre el Granate y River, que finalmente se jugará desde las 21.30, como estaba previsto.
La policía realizó un examen exhaustivo en búsqueda de un posible explosivo, hecho que retrasó durante un rato el ingreso de los hinchas a la cancha. La última vez también había sido una falsa amenaza y el partido se había retrasado por dos horas.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -