Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.

Causa Seguros: Alberto Fernández pidió que se revoque su procesamiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La semana pasada se habían visto cosas positivas en el debut en el Rugby Championship, sólo había que repetir y pulir varios aspectos del juego. Los Pumas no sólo hicieron la tarea, sino que consiguieron un enorme triunfo en Mendoza ante los Springboks, tomándose revancha de la derrota en Durban. Fue 32 a 19 para el seleccionado argentino en una actuación memorable.
El primer tiempo mostró un equipo con hambre y sed de revancha, decisión y que le generó muchos problemas a los sudafricanos. En los últimos 40 minutos, perseveró la resistencia y la fase defensiva, algo que también se había visto en el partido anterior, pero que terminó por quebrarse. Hoy, fue la clave para que el equipo argentino se quede con el triunfo.
El comienzo del partido había arrancado bien para el equipo de Mario Ledesma que se puso en ventaja gracias a un penal de Nicolás Sánchez. Sudáfrica contraatacó en desventaja y tuvo su chance de igualdad, pero su apertura Handré Pollard la desperdició en un penal, relativamente accesible. Sin embargo, una falla en un tackle permitió que Kolisi se fuera directo al try y los Springboks daban vuelta el marcador por 7 a 3 con la conversión de Pollard.
A partir de allí, todo fue del equipo argentino. Ledesma supo trabajar bien uno de los aspectos que también mejoró en los Jaguares, las variantes en el ataque. Además, aprovecharon bien los puntos flojos de su rival, que fue aprovechar los "ciegos". En esta parte, tres tries pondrían en jaque a los sudafricanos. En dos oportunidades, Bautista Delguy llegó al ingoal: primero, tras una buena escapada de Boffelli y un buen pase de Bertranou; y luego, con una buena jugada tras un scrum y buenos cortes de Moroni en la carrera.
La constante amenaza de Los Pumas en campo contrario terminaron por hacer perder la paciencia a los jugadores sudafricanos que se veían visiblemente superados. Para evitar otro try, Eben Etzebeth cometió una infracción que derivó en su amonestación. Allí, los argentinos aprovecharon para estirar más la ventaja con un try de Sánchez. Para terminar de cerrar el gran primer tiempo, el apertura tucumano logró un largo drop para poner las cosas 27 a 7.
Al comienzo de la segunda parte, el equipo argentino siguió con el mismo ritmo con el que terminó los primeros 40 minutos. Así fue como de una gran jugada de derecha a izquierda, Ramiro Moyano llegó hasta el ingoal para llegar a los 32 puntos.
Desde ese momento, la pelota pasó para los sudafricanos con la gran urgencia de acortar distancia. La buena defensa del conjunto nacional impidió que pusiera en riesgo la victoria, más allá de los dos tries de Lionel Mapoe.
El tackle y el buen orden defensivo fueron sin dudas grandes factores para el triunfo de un conjunto argentino que despierta esperanza para lo que viene. La próxima gran prueba será el 8 de septiembre ante los All Blacks como visitantes.
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -