Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez que se terminaron las especulaciones sobre el escenario que iba a albergar el definitorio encuentro entre Argentina y Perú por las Eliminatorias, las palabras de Claudio "Chiqui" Tapia sobre la "decisión personal" de jugar en La Bombonera sembraron la polémica.
A menos de una semana para el partido, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) respondió los motivos que lo llevaron a elevar el pedido a Conmebol y FIFA, cuando parecía estar todo acordado para usar el Monumental de Núñez como sede.
"Uno tiene que acompañar con acciones el respaldo a los jugadores, creemos que podemos aportarle algo que por ahí no veníamos viviendo y que es necesario para ésta situación en particular, es el escenario necesario para lo que nos estamos jugando", declaró Tapia durante una entrevista en Fox Sports.
Más allá de esta confesión, los dichos que desataron la polémica fueron cuando aseguró que en la cancha de Boca "se va a ver un marco diferente por la situación particular que llevamos". Además justificó que será muy adverso para Perú, que elevó dos cartas para no disputar el partido allí.
Pese a esta insólita situación, el dirigiente destacó la forma en la que se lo tomaron los máximos representantes de River. "Hablé con (el presidente Rodolfo) D´Onofrio y (el vicepresidente, Jorge) Brito y ellos están comprometidos, no se enojaron, van a venir a La Bombonera a acompañar a la Selección".
El próximo jueves 5 de octubre el conjunto de Jorge Sampaoli se juega la clasificación al Mundial de Rusia 2018, y deberá vencer a su par incaico para aspirar al objetivo y evitar un fuerte golpe para el mundo del fútbol.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -