La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polémica respecto a los arbitrajes volvió, luego de algunas actuaciones flojas durante la 14ª fecha, sobre todo la de Silvio Trucco durante el clásico entre San Lorenzo y Boca. En conferencia de prensa, Leonardo Jara habló al respecto.
"Sabemos que hay mucho anti-Boca que le molesta que estemos arriba. Tratamos de apartarnos de las críticas", opinó el lateral derecho, ante la consulta por el supuesto favoritismo de la AFA para con Boca.
��️ #Magallán: “Nos faltó un poco de precisión en el último pase. Insistimos mucho por el centro y quizás el partido estaba por afuera. Veremos al final del torneo si es positivo el punto que conseguimos”
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 7 de febrero de 2018
En vivo por ����https://t.co/F7d8tX87CU
Más allá de esta polémica, Jara fue autocrítico respecto a la actuación del Xeneize en el partido ante el Ciclón. "Tuvimos casi todo ese tiempo un hombre más y no supimos aprovecharlo. Nos lamentamos no haberlo podido ganar", sostuvo.
Por último, el ex Estudiantes ya piensa en lo que será el partido frente a Temperley en La Bombonera. "Ellos son un rival muy duro, tenemos que estar concentrados y no debemos dejar de intentar en la faceta ofensiva", cerró.
��️ #Jara: “Sabemos que la mayoría de los equipos vienen a tratar de sacar un empate y que apuestan a defenderse en la Bombonera. Temperley es un rival muy duro, tenemos que estar concentrados y no debemos dejar de intentar en ofensiva”
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 7 de febrero de 2018
En vivo por ����https://t.co/F7d8tX87CU
El defensor central también fue crítico de los que acusan un supuesto favoritismo en favor de Boca. "No siento que beneficien a Boca", dijo.
En relación al partido con San Lorenzo, afirmó: "Fue un partido atípico porque ellos se dedicaron a defender todo el tiempo. Somos conscientes que nos falta un montón todavía más allá que estamos arriba en la tabla".
��️ #Magallán: “La mayoría de los equipos, casí todos diría, no nos proponen un juego ofensivo. Esperan en su campo a ver que hacemos nosotros y aun así son partidos que sacamos adelante. No se puede generalizar por este último partido”
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 7 de febrero de 2018
En vivo por ����https://t.co/F7d8tX87CU
Por otra parte, Magallán agregó: "Muchos rivales tienen una motivación extra para enfrentarnos, para demostrar que fueron mejores en un partido. Nosotros trabajamos para ser los mejores cuando termina el campeonato".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -