Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Turismo y Deporte ve la Copa del Mundo como una oportunidad para mostrar a la Argentina.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, reconoció que trabaja en una exposición que se llevará a cabo durante el Mundial en Qatar, en un espacio que será cedido por la FIFA y por la organización local: "Es una oportunidad no sólo para vender el turismo en Argentina, sino para mostrarles nuestro país", indicó.
En este sentido, el lugar contará con material didáctico e interactivo de nuestro país, junto con camisetas y objetos de los mejores jugadores argentinos de la historia, Diego Maradona y Lionel Messi: "Los ojos del mundo estarán puestos en Qatar", vaticinó el expresidente de San Lorenzo.
"Es una oportunidad no sólo para vender el turismo en Argentina, sino para mostrarles nuestro país en un evento al que van millones de personas de todas partes del mundo. Por eso, ya estamos trabajando en tener alguna participación en un determinado sector que la FIFA y la organización del Mundial les van a dar a cada uno de los países", amplió en diálogo con Télam Radio.
Además, destacó el rol "absolutamente protagónico" de la Argentina en términos futbolísticos: "Estamos seguros de que van a ser muy convocantes, ¿Qué futbolero del mundo no va a querer ver algún objeto de Diego o un botín de Messi? Ya estamos trabajando y preparando eso para tener presencia en Qatar y para que el mundo pueda ver cómo en la Argentina no sólo se respira fútbol, sino que también tenemos mucho para mostrar", añadió.
Por último, fue consultado sobre la posibilidad de que se realice el Mundial 2023 en la Argentina: "Es un proyecto que tiene a los cuatro países entusiasmados y estamos en la etapa de definición de las sedes", y concluyó: "Habrá una competencia muy dura con España-Portugal, pero creemos que el hecho de que sea a cien años del primer Mundial, disputado en Montevideo, esa cuestión debe ser tenida en cuenta. Porque más allá de lo material, la infraestructura o la capacidad económica, el centenario del primer Mundial tiene que ver con lo que significó y significa el fútbol sudamericano".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -