La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno evalúa la vuelta del público a los estadios de fútbol con una ocupación del 30 por ciento de la capacidad de los mismos, según informó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
"En estos días vamos a definir un cronograma sobre la vuelta del público a los estadios. Estamos muy cerca y trabajando con el Ministerio de Salud para poder confirmarlo en breve. Sería para fines de septiembre o principio de octubre", señaló el ministro, en declaraciones al programa Arriba Argentinos.
En ese sentido, el funcionario detalló que "en las charlas previas se habló de un aforo de 30 por ciento", al tiempo que aclaró que sólo se permitirá la vuelta del público local. "Eso venía siendo así y es una decisión que hoy no es prioritaria para tomar", sostuvo.
Los dichos del ex presidente de San Lorenzo estuvieron en sintonía con los de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien días atrás había estimado que "para la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre pensamos volver a analizar la situación como para ver si podemos avanzar un pasito más en esa apertura sostenida".
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -