El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Increíble, pero cierto. Lazio fue víctima de hackers que le habrían robado dos millones de dólares por Internet. ¿Cómo hicieron?
La situación involucra a un jugador del propio club italiano. Stefan De Vrij llegó al equipo proveniente del Feyenoord de Holanda, aunque todavía le restaba hacer el último pago de su pase.
La cifra a pagar era la de dos millones de dólares. Lazio hizo el depósito a una supuesta cuenta del club holandés, pero desde Holanda niegan haber recibido tal monto. El caso entró en la Justicia.
Según medios italianos, piratas informáticos se hicieron pasar por directivos de la institución holandesa y le solicitaron al equipo de la ciudad de Roma el pago enviándole un correo electrónico desde una supuesta cuenta de mail del Feyenoord, la cual, por supuesto, resultó ser falsa.
El dinero fue secuestrado por estos hackers, cuyo principal sospechoso sería de nacionalidad española, según el diario As.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -