Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Increíble, pero cierto. Lazio fue víctima de hackers que le habrían robado dos millones de dólares por Internet. ¿Cómo hicieron?
La situación involucra a un jugador del propio club italiano. Stefan De Vrij llegó al equipo proveniente del Feyenoord de Holanda, aunque todavía le restaba hacer el último pago de su pase.
La cifra a pagar era la de dos millones de dólares. Lazio hizo el depósito a una supuesta cuenta del club holandés, pero desde Holanda niegan haber recibido tal monto. El caso entró en la Justicia.
Según medios italianos, piratas informáticos se hicieron pasar por directivos de la institución holandesa y le solicitaron al equipo de la ciudad de Roma el pago enviándole un correo electrónico desde una supuesta cuenta de mail del Feyenoord, la cual, por supuesto, resultó ser falsa.
El dinero fue secuestrado por estos hackers, cuyo principal sospechoso sería de nacionalidad española, según el diario As.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -