Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador argentino Marcelo Bielsa reclama a su anterior club, el Lille francés, 18,6 millones de euros por haber roto su contrato en noviembre pasado, una suma que puede llevar a la entidad propiedad del hispano-luxemburgués Gérard Lopez, a la quiebra, según el diario "L'Équipe".
El técnico ha iniciado una demanda contra el club por no pagarle su indemnización y un tribunal de comercio celebrará una primera vista el próximo lunes sobre el caso. Según los abogados de Bielsa, el técnico tiene derecho a una indemnización de 18,6 millones, 13,6 millones por sus salarios y otros 5 por daños y perjuicios.
Aunque oficialmente el club despidió al entrenador por falta grave, lo que le exoneraría del cobro de toda indemnización, los letrados del "Loco" esgrimen un contrato firmado entre el técnico y Lopez en febrero de 2017, meses antes de su llegada oficial al club.
LA POLÉMICA DEL CONTRATO:
Existe un escrito, que no fue presentado en las instancias deportivas francesas, donde aparece una cláusula que asegura que "Bielsa cobrará todas las cantidades previstas en el contrato durante la duración total del mismo sea cual sea el motivo de la rotura del contrato".
Sin embargo el club basa su teoría en otro contrato, en el que sí fue depositado ante la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que no contiene esa cláusula, por lo que sostienen que no deben indemnizarle si se prueba que cometió una falta grave.
Pese a todo, el tribunal de comercio puede decidir el pago de las cantidades exigidas por el entrenador, lo que le llevaría a nombrar un administrador judicial para sanear el club.
La entidad estaría entonces en una situación delicada, que se sumaría a su mal momento deportivo, a dos puntos del descenso y con un calendario complicado, puesto que en las siete próximas jornadas se medirá con seis de los siete primeros de la tabla.
Además, desde el pasado 12 de diciembre pasado tiene prohibido hacer fichajes por el desequilibrio de sus cuentas.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -