Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La curiosa historia del banderín del Rojo que viajó en el Apolo XI y logró la hazaña de arribar al satélite terrestre en 1969.
Un equipo de cualquier rincón del planeta podrá ganar cuanto torneo juegue. El campeonato local de su país, la Copa Libertadores, la Champions Legue, el Mundial de Clubes. Sin embargo, ninguno podrá tener la particular "medalla" de la que pueden vanagloriarse los hinchas de Independiente: el Rojo llegó a la luna.
Sí, el club de Avellaneda estuvo presente a través de un banderín en la mismísima misión del Apolo XI, en la que los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins arribaron al satélite de la Tierra el 20 de julio de 1969.
La historia nace a partir de una genial idea de Héctor Rodríguez, el por entonces secretario de Cultura y de Relaciones Públicas del club, que propuso hacer socios honorarios a los astronautas ante el inminente viaje a la luna. El argumento era irrefutable: "Si ellos iban a ser los héroes más grandes del siglo, tenían que ser socios de Independiente".
La idea fue aceptada, por lo tanto, Aldrin tuvo su carnet número 80.399, Armstrong el 80.400 y Collins el 80.401. Las tarjetas tenían las fotos oficiales de los protagonistas con sus respectivas escafandras y llegaron a destino antes de que partiera el Apolo XI. Además, gracias al apoyo de la embajada de Estados Unidos, también desde el club les enviaron banderines de regalo.
En mayo de 1969, a poco más de un mes de que se llevara adelante el histórico viaje, el propio Armstrong agradeció el gesto de Independiente a través de una carta -con membrete de la NASA incluido- que Rodríguez hizo público a través del diario Página 12. En la misma, el primer hombre en pisar la luna expresó su deseo de "poder visitar Buenos Aires pronto y que las circunstancias me permitan aceptar su invitación de visitar el club".
Finalmente, Armstrong y Collins estuvieron en la Argentina en noviembre de ese mismo año como parte de la gira mundial que realizaron para celebrar la hazaña. Y ese día, la historia de la llegada del Rojo a la luna se confirmó, cuando Armstrong le confesó a Rodríguez que el banderín había viajado en el Apolo XI.
"Lo llevó a manera de cábala, porque nosotros, antes del viaje, le habíamos expresado que ellos iban a realizar la hazaña más importante del siglo y eso lo había impactado", contó el ex dirigente.
El vínculo entre Independiente y los astronautas tuvo otro capítulo en septiembre de 1996, cuando desde Avellaneda les enviaron camisetas que fueron directamente entregadas en la base de Cabo Cañaveral.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -