Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La curiosa historia del banderín del Rojo que viajó en el Apolo XI y logró la hazaña de arribar al satélite terrestre en 1969.
Un equipo de cualquier rincón del planeta podrá ganar cuanto torneo juegue. El campeonato local de su país, la Copa Libertadores, la Champions Legue, el Mundial de Clubes. Sin embargo, ninguno podrá tener la particular "medalla" de la que pueden vanagloriarse los hinchas de Independiente: el Rojo llegó a la luna.
Sí, el club de Avellaneda estuvo presente a través de un banderín en la mismísima misión del Apolo XI, en la que los astronautas Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins arribaron al satélite de la Tierra el 20 de julio de 1969.
La historia nace a partir de una genial idea de Héctor Rodríguez, el por entonces secretario de Cultura y de Relaciones Públicas del club, que propuso hacer socios honorarios a los astronautas ante el inminente viaje a la luna. El argumento era irrefutable: "Si ellos iban a ser los héroes más grandes del siglo, tenían que ser socios de Independiente".
La idea fue aceptada, por lo tanto, Aldrin tuvo su carnet número 80.399, Armstrong el 80.400 y Collins el 80.401. Las tarjetas tenían las fotos oficiales de los protagonistas con sus respectivas escafandras y llegaron a destino antes de que partiera el Apolo XI. Además, gracias al apoyo de la embajada de Estados Unidos, también desde el club les enviaron banderines de regalo.
En mayo de 1969, a poco más de un mes de que se llevara adelante el histórico viaje, el propio Armstrong agradeció el gesto de Independiente a través de una carta -con membrete de la NASA incluido- que Rodríguez hizo público a través del diario Página 12. En la misma, el primer hombre en pisar la luna expresó su deseo de "poder visitar Buenos Aires pronto y que las circunstancias me permitan aceptar su invitación de visitar el club".
Finalmente, Armstrong y Collins estuvieron en la Argentina en noviembre de ese mismo año como parte de la gira mundial que realizaron para celebrar la hazaña. Y ese día, la historia de la llegada del Rojo a la luna se confirmó, cuando Armstrong le confesó a Rodríguez que el banderín había viajado en el Apolo XI.
"Lo llevó a manera de cábala, porque nosotros, antes del viaje, le habíamos expresado que ellos iban a realizar la hazaña más importante del siglo y eso lo había impactado", contó el ex dirigente.
El vínculo entre Independiente y los astronautas tuvo otro capítulo en septiembre de 1996, cuando desde Avellaneda les enviaron camisetas que fueron directamente entregadas en la base de Cabo Cañaveral.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -