La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.

Hubo acuerdo y los controladores aéreos levantaron las medidas de fuerza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el nuevo pase de vacunación que aprobó el Gobierno francés, de la única forma que el número 1 del mundo podrá jugar el Grand Slam es si decide vacunarse.
Novak Djokovic aterrizó esta mañana en Serbia luego de haber sido deportado de Australia por poner en riesgo "la salud y el orden" de la población y ser "contraproducente para los esfuerzos de vacunación de otros''. Y de regreso a su casa, se enteró de una noticia que condiciona su futuro deportivo: Francia endureció las normas de vacunación y también podría perderse Roland Garros.
Este lunes, Francia anunció que exigirá el pase de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) para poder ingresar a eventos multitudinarios, entre ellos, a los espectadores y atletas franceses y extranjeros.
Así lo anunció la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, horas después de que el Parlamento aprobó definitivamente el proyecto de ley que impone como obligatoria la vacunación para muchas actividades de la vida social. El flamante pase de vacunación se diferencia del pase sanitario, que aceptaba test negativos. Es decir, si Djokovic viajaba a París con PCR negativo, estaba habilitado para jugar. Pero con esta nueva norma, no.
Merci au mouvement sportif pour le travail de conviction auprès des derniers rares non vaccinés. Nous travaillerons ensemble à préserver les compétitions et à se faire les ambassadeurs de ces mesures au niveau international 2/2
— Roxana Maracineanu (@RoxaMaracineanu) January 16, 2022
"Se ha adoptado el pase de vacunación. Tan pronto como se promulgue la ley, será obligatorio ingresar a los edificios públicos ya sujetos al pase de salud (estadio, teatro o salón) para todos los espectadores, practicantes, profesionales franceses o extranjeros. Trabajaremos juntos para preservar las competiciones y ser los embajadores de estas medidas a nivel internacional", escribió la ministra en su cuenta de Twitter.
Roland Garros se disputará entre el 22 de mayo y el 7 de junio. Con este panorama, en caso de que el Gobierno francés no cambie las condiciones vigentes en torno a la pandemia, de la única forma que Djokovic podrá jugar es si, finalmente, decide vacunarse.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el cronograma de protestas en reclamo de mejoras salariales.
Actualidad -
Ante la posibilidad de un veto presidencial, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora.
Actualidad -
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -