La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ningún extraño en la cúpula del tenis mundial, el suizo Roger Federer descartó ser el favorito para ganar en el Abierto de Australia en el que debutará este lunes 15 de enero debido a su edad.
"Con la edad siento que mis opciones de ganar decrecen, simplemente porque no creo que con 36 años se pueda ser favorito de un torneo", expresó el actual número 2 en el ranking en conferencia de prensa.
En tanto, Federer consideró al serbio Novak Djokovic y al español Rafael Nadal como los dos favoritos del torneo: "Creo que alguien como Rafa, con el año que pasó (2017) y Novak con sus 6 títulos aquí, aunque no sepamos cómo se encuentra físicamente, son los dos favoritos", opinó.
Tras vivenciar un 2016 repleto de lesiones, en 2017 el jugador helvético conquistó su quinto Abierto de Australia y su octavo Wimbledon, sumando 19 títulos de Grand Slam. Ahora, buscará sumar uno más a su admirable trayectoria y regresar a la cima de la clasificación mundial.
Si bien esa posibilidad se ve algo compleja, debido a la presencia de fuertes figuras, como el alemán Alexander Zverev, el austríaco Dominic Thiem, el belga David Goffin, Djokovic, el suizo Stan Wawrinka, el argentino Juan Martín del Potro, el estadounidense Sam Querrey, el canadiense Milos Raonic o el francés Richard Gasquet, entre otros, nada está dicho para quien supo conquistar el Open de Australia en 2004, 2006, 2007, 2010 y 2017.
La vuelta a la cima para el suizo sólo se dará si logra ganar el torneo y si Nadal cae antes de los cuartos de final. Mientras tanto, Federer deberá concentrarse en su debut en Melbourne ante el esloveno Aljaz Bedene.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -