La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Miles de hinchas peruanos recibieron en la noche del miércoles 4 a su seleccionado al arribar a Buenos Aires para afrontar el trascendental choque en La Bombonera ante Argentina, por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Unos 4.000 simpatizantes -la mayoría residentes en la capital argentina- aguardaron el arribo de la delegación incaica en el aeropuerto de Ezeiza, mediante una ruidosa caravana que continuó cuando el micro que transportaba a los jugadores los llevó desde la estación aérea hacia el hotel.
Vestidos con casacas rojiblancas y con banderas, los hinchas se concentraron por la tarde en la Plaza Miserere, en cercanías a la estación Once y, desde allí, se fueron a Ezeiza en camionetas y automóviles, también embanderados.
"¡Perú, Perú, Perú!", gritaban los presentes en medio de la euforia, acompañada por bocinas, cornetas, tambores y todo objeto que sirviera para hacer ruido.
Ya por la noche, mientras la ruidosa caravana seguía al micro peruano, otra gran cantidad de compatriotas se fue juntando en la esquina de las calles Moreno y Piedras, casi en la puerta del hotel que ya hospeda a los dirigidos por Ricardo Gareca.
Los triunfos que encadenó Perú en sus últimas presentaciones lo ubican en el cuarto puesto y por ahora en zona de clasificación para el Mundial de Rusia, mientras que el elenco albiceleste está quinto (mismo puntaje, pero menos goles a favor) y por ahora jugaría el repechaje ante Nueva Zelanda.
De esa manera, es comprensible la euforia incaica, ya que el sueño de ir a una Copa del Mundo está cerca y en caso de concretarse sería luego de más de 35 años -la última vez había sido en España 1982-.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -