La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Cuando todo indicaba que el próximo domingo 3 de diciembre se iba a definir la continuidad de Rodolfo D'Onofrio o la llegada al poder de otro de los candidatos a presidente, la Justicia decidió poner un freno ante las sospechas de fraude denunciadas por dirigentes opositores y concluyó con la suspensión de las elecciones.
A una semana de que se realice la nueva votación, el oficialismo fue denunciado por la presencia de cerca de 6.000 carnets y socios truchos inscriptos en el padrón, que podrían definir en favor de uno de los cuatro postulantes.
Ante esta situación, en la jornada del jueves, se realizó un allanamiento en las instalaciones del Estadio Monumental por decisión del fiscal Di Lello, en la que se secuestraron distintos carnets, como así también papeles ligados a las elecciones, más allá de que horas más temprano se había aprobado por unanimidad el padrón.
Como primera medida que se tuvo en consideración tras el estallido de la polémica, y con el afán de evitar que se suspendan los comicios, Di Lello había solicitado a la Inspección General de Justicia (IGJ) que controle las elecciones de River, del próximo domingo, y que se refuerce la seguridad.
Sin embargo, la decisión del juez federal Claudio Bonadio fue suspender la jornada y examinar el padrón habilitado de 52 mil electores, revisar el estatuto y el padrón completo de socios vitalicios. Con dicha nómina, el fiscal pidió corroborar los datos en el Registro Nacional de las Personas.
Ante la suspensión, ya comenzaron a barajarse fechas tentativas y surgió la posiblidad de que se realicen el día 17 de diciembre, ya que para esa altura se habrían finalizado la investigación correspondiente. Sin embargo, en dicha fecha en el Estadio Monumental se llevará a cabo un recital, por lo que sería inviable. ¿Se pasan para el 2018?

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -