El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de dos meses de investigación, las autoridades internacionales determinar suspender por seis meses al boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez por haber dado positivo de clembuterol en dos ocasiones, el 17 y el 20 de febrero, al someterse de forma voluntaria a los controles.
La decisión la tomó la Comisión Atlética del Estado de Nevada en las últimas horas, e informaron que la sanción comenzará a correr desde el día que se realizaron las pruebas, por lo que el deportista no podrá subirse al ring hasta el 17 de agosto de 2018.
Esta misma obligó a cancelar la revancha de la pelea épica que habían dado Canelo y el kasajo Gennadi Golovkin el pasado 16 de septiembre 2017, que terminó en empate de manera unánime y que estaba prevista para repetirse el día 5 de mayo.
Ante esto, los promotores de GGG aseguran tener al reemplazante del mexicano para dicha jornada (Martirosyan), pero los representantes del acusado buscarán que se estire la fecha hasta el mismo 16 de septiembre, exactamente un año después de la primera batalla y el día que se festeja la independencia de México.
"Estoy realmente conmocionado por lo que ha pasado y para los que tienen dudas o suspicacias sobre mi integridad, siempre he sido y siempre seré un luchador limpio", dijo entonces "Canelo", que sostiene que la contaminación se debió al consumo de carne infectada.
Pese a esto y a las críticas contra la asociación de Nevada por no tratar el tema sobre la alimentación, los representantes de Golden Boy (empresa promotora de Álvarez), se mostraron satisfechos con el fallo, ya que en un principio se hablaba de un año fuera de las peleas.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -