Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de pisar tierras españolas ayer (31/5) cerca del mediodía, la Selección Argentina realizó su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper del Barcelona.
Como si estuviese en el patio de su casa, Lionel Messi y compañía comenzaron a afrontar la última parte de la preparación rumbo al Mundial de Rusia 2018. Por la mañana, los jugadores realizaron los primeros trabajos físicos y movimientos con pelota. En tanto, durante la tarde española, mediodía de la Argentina, tendrá el segundo turno de entrenamientos.
El elenco nacional se entrenará en el predio del club catalán hasta el 8 de junio, cuando viajarán a Israel para disputar al día siguiente (9/6) el último amistoso previo a la Copa del Mundo.
[SELECCIÓN MAYOR] Las primeras imágenes de la @Argentina en la ciudad deportiva de @FCBarcelona. pic.twitter.com/BezzS8VGJo
— Selección Argentina (@Argentina) 1 de junio de 2018
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -