En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a buscar jugadores debajo de las piedras, sea en Estados Unidos, el Reino Unido o Zimbabwe, donde sea, porque es nuestra obligación, siempre que tenga el potencial para entrar al equipo y ser eficaz de cara al futuro", fueron las palabras del director deportivo español, Francis Cagigao.
Actualmente, la Selección de Chile no se encuentra pasando un buen momento futbolístico: está octava en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022 y, de no conseguir buenos resultados en los próximos encuentros, no podrá clasificar.
Pese a los malos resultados, el director técnico del conjunto, Matías Lasarte, sabe que no hay figuras que está dejando afuera de sus convocatorias, por lo que no hay otros jugadores mejores que los que hay. Sin embargo, el español Francis Cagigao, el director deportivo, propuso un nuevo foco.
En una conferencia de prensa organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, declaró que su obligación es buscar jugadores de todas las ligas del mundo, poniendo como ejemplo la anterior convocatoria de la Selección al delantero estadounidense de madre chilena Robbie Robinson, quien a la postre abandonó la concentración y se marchó a Estados Unidos.
"Está claro que cuando Robbie Robinson llegó le pasó algo, no estaba contento. Al tercer día no podía ni entrenar. Lógicamente yo, en conjunto con el cuerpo médico, tomamos una decisión y lo mejor era que volviera a su país Lo que queda claro es que es un buen futbolista, con potencial. Vamos a buscar jugadores debajo de las piedras, sea en Estados Unidos, el Reino Unido o Zimbabwe, donde sea, porque es nuestra obligación, siempre que tenga el potencial para entrar al equipo y ser eficaz de cara al futuro", fueron sus palabras.
Cagigao, a su vez, defendió su labor en la Selección ante críticas que recibió por parte de exasesores de la ANFP como Germán Corengia, quien dijo que no ve en él "plan, foco, ni dirección" y mostró una presentación para ilustrar las áreas en las que trabaja y en las que está implicado.
Como respuesta, dijo que él no es sólo director deportivo de la Selección absoluta y que al llegar a Chile se encontró con "mucho trabajo por hacer en otros aspectos", como el complejo deportivo de la ANFP, que, según él, estaba en un estado "lamentable". "La labor de un director deportivo no es pensar en los cubrecamas del hotel, pero había mucho trabajo, mucho que mejorar", sentenció.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -