El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.

Luis Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mediocampista brasileño Paulinho dejará el Barcelona después de una temporada para regresar al Guangzhou Evergrande de China, club en el que había jugado entre 2015 y 2017.
Aunque no trascendieron los detalles de la operación, el futbolista de 29 años se sumaría a préstamo con una opción de compra de 50 millones de euros. De realizarse la venta, el club español ganaría 10 millones respecto de la transferencia que realizó el año pasado para quedarse con él.
El club asiático confirmó en su sitio web oficial la vuelta del "Rey", que obtuvo una Liga de Campeones de la AFC, dos Superligas de China, dos Supercopas de China y una Copa de China en las tres temporadas que disputó en Guangzhou.
Además, se estima que el jugador cobrará el doble de lo que ganaba en su primera etapa en la institución china, donde fue uno de los mejores pagos de la liga.
El pase de Paulinho a China se realiza para hacerle lugar como extracomunitario a otro brasileño, Arthur, que llegará a los 21 años de Gremio de Porto Alegre como una apuesta a futuro.
El ministro de Economía ratificó el programa económico. Ayer, el Banco Central tuvo que vender 379 millones de dólares.
Actualidad -
La titular de LLA en la Ciudad trabajará en conjunto con Karina Milei y Santiago Caputo para alinear a los 24 jefes de campaña provinciales.
Actualidad -
El objetivo del proyecto es mejorar la atención de los pacientes, las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reducir los eventos médicos inesperados durante la atención.
Actualidad -
La medida se enmarca en la preocupación por el impacto de los celulares en la atención de los estudiantes, evidenciado en los últimos resultados de PISA y del Operativo Aprender.
Actualidad -
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
La tasa afectó más a las mujeres y mostró variaciones según las regiones; la informalidad laboral llegó al 43,2% y en la Ciudad de Buenos Aires los desempleados crecieron a 132.000.
Actualidad -