El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.

El Gobierno avanza con gestiones para un encuentro entre Milei y Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Confirmado. Sebastián Driussi ya no jugará más con la camiseta de River. El delantero desembarcará en Rusia para continuar su carrera en el Zenit, una institución que los adquirió por 15 millones de euros y le dio la bienvenida a través de las redes sociales.
#TransferNews: Welcome to Zenit Sebastian Driussi!
— FC Zenit in English (@fczenit_en) 8 de julio de 2017
More details over on https://t.co/bf7ILb2BOG pic.twitter.com/ELqUyNeprP
El gran destape de Driussi se dio en esta temporada, cuando Marcelo Gallardo le dio confianza y lo puso junto a Lucas Alario. 23 goles anotó el delantero en 44 partidos, contando el torneo local, la Copa Argentina y la Copa Libertadores.
Anoche, Driussi se había despedido de los millonarios con un mensaje de agradecimiento: “Volveré siempre a verte por amor y porque así lo siento. Gracias por todo a todos. Me llevo los mejores recuerdos! Hasta pronto”.
Volveré siempre a verte por amor y porque así lo siento. Gracias por todo a todos. Me llevo los mejores recuerdos.!⚪️��⚪️. "Hasta pronto". pic.twitter.com/RuAFwTmdXa
— Sebastián Driussi (@SebadriussiOk) 7 de julio de 2017
El embajador argentino en EEUU confirmó que hay contactos en marcha y destacó el fortalecimiento del vínculo con los republicanos.
Actualidad -
Tras los dichos del dirigente, el director del Banco Provincia y referente del Frente Renovador Sebastián Galmarini replicó: “Sos mentiroso, delirante e inútil”.
Actualidad -
Exigen un ajuste salarial acorde a la inflación y acusan a la dirección del hospital de difundir información engañosa sobre la realidad del Garrahan.
Actualidad -
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -