Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el triunfo de Jack Sock con el que cerró el Masters 1000 de París, se presentó el nuevo ranking ATP que nuclea a los mejores jugadores de la temporada. Esta vez, el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray quedaron fuera del Top 10, con Rafael Nadal como líder indiscutido.
Las dos figuras que, en su momento, supieron encabezar el ranking que hoy los dejó fuera, tienen similares justificaciones para este resultado: por su parte, Murray abandonó el US Open a principio de septiembre debido a una lesión en la cadera que lo aquejaba. En aquel momento, era número 2 en el mundo y ya anticipó que "probablemente" no volverá a jugar hasta 2018.
En tanto, "Nole" se encuentra con problemas en el codo y no ha pisado una cancha desde que abandonó los cuartos de final de Wimbledon, en julio. Es la primera vez que sale del Top 10 en diez años.
Mientras tanto, hay beneficiados con las salidas de estos dos jugadores del ranking: el español Pablo Carreño trepó a la décima plaza y será suplente en el Masters, mientras que el norteamericano Sock, tras su triunfo en el torneo de París, subiera 13 puestos y quedara noveno.
Sudamérica dice presente de la mano de Juan Martín Del Potro quien, gracias al buen desempeño demostrado en París, escaló 6 lugares y terminó 11º de la lista, a apenas un paso del Masters que deberá vivenciar como espectador.
En cuanto al número 1 del mundo, "Rafa" Nadal ratifica su liderazgo una vez más, a pesar de haberse retirado en los cuartos del último torneo por molestias en una rodilla. Si el estado físico le permite -igualmente que a su sucesor, el suizo Roger Federer- ambos cerrarán la temporada en el Masters, el Torneo de Maestros, que reúne a los ocho mejores tenistas del año en Londres del 12 al 19 de noviembre.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -