El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Volvió el fútbol pero, en breve, habrá que pagar por verlo. Después de que la empresa Fox-Turner fuera elegida por la AFA para transmitir el próximo torneo, ahora serán los canales de cable de la emisora los que emitirán los 14 partidos del nuevo torneo que arranque en agosto de este año.
¿Cuánto se deberá pagar para ver los encuentros? Todavía no hay cifras oficiales definidas por la empresa, pero las primeras informaciones hablaron de un abono mensual de entre $250 y $300, que deberán ser sumados a la factura de las diferentes proveedoras de televisión por cable.
Hasta el 2009, los usuarios debían pagar un abono básico de cable cercano a los $150, a los que debían sumarse $25 por el "codificado" para ver fútbol. Pero además se pagaba, por única vez, $40 por el decodificador y otra cuota mensual de $9.90 por su mantenimiento. Es decir, un total de $185 por mes.
Ahora el abono básico de Cablevisión, una de las operadoras de cable del mercado, es de $645 por mes, a los que deberán sumarse $220 en concepto de mantenimiento del decodificador que permitirá ver los partidos. Es decir, un total de $865 por mes.
Si se fuera finalmente cierto que el abono del fútbol cueste $300, serían $1.165 mensuales para disfrutar de los encuentros del Campeonato de Primera División.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -