La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Copa Davis ya no será la misma. O por lo menos, no tendrá la esencia tal como la conocemos. Es que la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció una refundación del torneo, que a partir del 2019 empezará a disputarse en una única semana.
Con este nuevo proyecto, que comenzó a raíz de un acuerdo de la ITF con el grupo inversor Kosmos presidido por Gerard Piqué, se acabarán las cuatro rondas intercaladas a lo largo de la temporada, por lo que la Ensaladera será otorgada a quien se consagre campeón en una competencia que durará una semana y se disputará en una sede única.
La @ITF_Tennis anuncia un plan de transformación histórica de la #CopaDavis para 2019:
— Copa Davis (@CopaDavis) 26 de febrero de 2018
1⃣8⃣ naciones
7⃣ días de competencia
1⃣ sede única de nivel mundial
* sujeto a aprobación de la Reunión General Anual de la ITF en julio
Leer en https://t.co/ezBLXioLYN pic.twitter.com/PRTVmPKFe1
Los 16 países del Grupo Mundial 2018 estarán clasificados automáticamente, sumados a otros dos equipos procedentes de la clasificación. Es decir, serán 18 equipos en total.
Habrá una fase de grupos y, a continuación, los cuartos de final abrirán las eliminatorias.
Otro cambio importante será que los partidos no se disputarán a cinco sets, sino al mejor de tres. Además, se jugarán dos singles (en lugar de cuatro como hasta ahora en las eliminatorias) y un dobles.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -