Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se reveló ante qué país la Argentina definirá su destino en el grupo Mundial de la Copa Davis. Entre el 15 y 17 de septiembre el equipo celeste y blanco enfrentará de visitante a Kazajistán. Así, lo determinó el sorteo que se realizó en la sede de la Federación Internacional de Tenis (FIT) de Londres.
El mejor jugador con el que cuenta el seleccionado kazajo es Mikhail Kukushkin, quien ocupa el puesto 77 del ranking mundial y es el único en el top 100, completado por Alexander Bublik en el puesto 140, Dmitry Popko 188 y Aleksandr Nedovyesov 193. Lo paradójico es que ninguno nació en ese país, ya que Kukushkin, Bublik y Popko son rusos y Nedovyesov ucraniano.
Kazajistán llegó a esta instancia tras ganarle como local a China por 4-1 sobre polvo de ladrillo indoor, en el Centro Nacional de Tenis de Astana. De este modo, la federación kazaja deberá definir si mantiene la superficie, que prefiere la mayoría de los jugadores argentinos, mientras que Juan Martín Del Potro elige las pistas más rápidas.
La última y única vez que ambos países se enfrentaron, en setiembre de 2011, Argentina fue anfitrión en el estadio Mary Terán de Weiss, Buenos Aires, donde barrió a Kazajstán 5-0, cediendo solo un set en las tres jornadas.
En aquella oportunidad, Kukushkin perdió con Del Potro por 6-2, 6-1 y 6-2 y luego con Juan Mónaco 6-4 y 6-1. En los otros singles, "Pico" Mónaco venció a Andrey Golubev 6-3, 6-0 y 6-4 y Juan Ignacio Chela a Evgeny Korolev 2-6, 6-2 y 6-0. mientras que Chela y Eduardo Schwank le ganaron el dobles a Korolev y Yuriy Schukin.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -