Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Santa Fe anunció la implementación de los narcotest
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras se lleva adelante la reunión en Luque entre los dirigentes de los clubes y asociaciones, los nombres de las ciudades surgen nuevamente y cobran fuerza con el correr de los minutos.
Tarde pero seguro, la Confederación Sudamericana de Fútbol organizó una cumbre en la que reunió a Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, Rodolfo Landim, de Flamengo, Claudio 'Chiqui' Tapia, titular de AFA, Rogério Caboclo, presidente de la CBF, y Sebastián Moreno, de la ANFP chilena, para tratar de confirmar la final.
Es evidente que en Chile no se podrá realizar la misma, a pesar de la institnencia del gobierno local, y ahora surgen las nuevas ciudades, entre las que más fuerzas toman aparecen Asunción y Montevideo, que además responden a un tema de cercanía para ambos países, en cuanto al traslado.
Si bien no hay nada oficial por el momento, esas ciudades de Paraguay y Uruguay pican en punta por encima de Lima y Bogotá, que también están a la espera de poder hacerse la primera final única en la Copa Libertadores en la fecha pautada del 23 de noviembre.
Respecto a las ciuades que pican en punta, en Asunción se jugará el clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, pero no habría problemas para aplazar el duelo pero de ser en Montevideotendrá que jugarse el sábado 30 de noviembre, porque el 24 de noviembre hay elecciones presidenciales en el país rioplatense.
Se trata de una medida ideada por el gobernador, en el año 2017, cuando estaba al frente del Ministerio de Seguridad.
Actualidad -
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -