El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras se lleva adelante la reunión en Luque entre los dirigentes de los clubes y asociaciones, los nombres de las ciudades surgen nuevamente y cobran fuerza con el correr de los minutos.

Tarde pero seguro, la Confederación Sudamericana de Fútbol organizó una cumbre en la que reunió a Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, Rodolfo Landim, de Flamengo, Claudio 'Chiqui' Tapia, titular de AFA, Rogério Caboclo, presidente de la CBF, y Sebastián Moreno, de la ANFP chilena, para tratar de confirmar la final.
Es evidente que en Chile no se podrá realizar la misma, a pesar de la institnencia del gobierno local, y ahora surgen las nuevas ciudades, entre las que más fuerzas toman aparecen Asunción y Montevideo, que además responden a un tema de cercanía para ambos países, en cuanto al traslado.
Si bien no hay nada oficial por el momento, esas ciudades de Paraguay y Uruguay pican en punta por encima de Lima y Bogotá, que también están a la espera de poder hacerse la primera final única en la Copa Libertadores en la fecha pautada del 23 de noviembre.
Respecto a las ciuades que pican en punta, en Asunción se jugará el clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, pero no habría problemas para aplazar el duelo pero de ser en Montevideotendrá que jugarse el sábado 30 de noviembre, porque el 24 de noviembre hay elecciones presidenciales en el país rioplatense.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -