Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicepresidente de Acassuso y dirigente de la AFA, Javier "Pipo" Marín, fue imputado en las últimas horas en la causa en la que se investigan abusos sexuales a jugadores de las divisiones inferiores del club Independiente.
Marín es vocal titular del Comité Ejecutivo de la AFA. Durante el mediodía del jueves, se presentó de manera espontánea en la UFI 4 de Avellaneda y se puso a disposición de la investigación en curso.
Se presentó de manera voluntaria ante la fiscal María Soledad Garibaldi porque su nombre apareció en la causa que se tramita en los juzgados de Avellaneda.
El imputado dejó a la Justicia su celular para que sea investigado y que puedan hacerle las pericias necesarias. Según trascendió, habría mensajes que lo vincularían con el árbitro Martín Bustos, uno de los siete detenidos en la causa por abusos en Independiente.
El dirigente se entregó con la presencia de sus tres abogados y reconoció que hace poco conoció al detenido Bustos: "Lo conocí en una cena del fútbol el día anterior a que su nombre estuviera en los medios. Fue el 21 de marzo. Al otro día pedí su teléfono y conversé con él. Tengo los chats de a quién le pedí su celular y qué fue lo que le escribí, eso ahora está en manos de la fiscal que puede verlo claramente".
Si bien la Justicia no dio nombres de las personas que están investigando en el marco de la causa, Marín reconoció que su nombre estaba en la mira de la Justicia.
"Mi nombre aparece en dos declaraciones. Uno de Natacha Jaitt, que pidió que se investigue a dirigentes de AFA, y otra en la de otro mayor de edad que dice haber escuchado que yo participé de fiestas con jugadores y otras personas", aseguró Marín.
Se lo imputó por los delitos de "abusos de menores en concurso con corrupción de menores" y "grooming".
El grooming, según indica el Ministerio de Seguridad, "es el acoso sexual a niños o adolescentes vía internet, usando perfiles falsos en redes sociales para establecer confianza". Se relacionaban de esa forma, haciéndose pasar por representantes de futbolistas.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -