Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador uruguayo es optimista para pasar de fase en la Copa Libertadores porque tiene un equipo "ultracompetitivo".
Luego de la clasificación a semifinales de la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo Alexander Medina, destacó que Vélez Sarsfield le “puede ganar” al Flamengo de Brasil, su próximo rival y máximo candidato al título, porque conduce un plantel “ultracompetitivo”.
En este sentido, el entrenador que le devolvió el hambre de gloria al club fudamentó: “Vélez le puede ganar al Flamengo porque es un equipo ultracompetitivo”, en referencia a la serie que empezará el miércoles 31 de agosto, en el estadio José Amalfitani.
“Tenemos que hacer un gran trabajo colectivo. Así lo hicimos en las dos fases anteriores”, añadió en diálogo con Radio Sport 890, de Montevideo, sobre los sucedido en octavos de final ante River Plate (1-0 y 0-0) y en cuartos con Talleres de Córdoba (3-2 y 1-0).
“Es un rival muy difícil pero les podemos hacer daño, porque la mentalidad del equipo es muy fuerte”, sostuvo de cara a la primera semifinal entre Vélez y Flamengo que comenzará en Liniers el miércoles 31 y finalizará una semana más tarde en el histórico Maracaná de Río de Janeiro.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -