El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, el fútbol fue el desencadenante de un hecho escandaloso. El domingo pasado, en la final de Fútbol de Salón de la provincia de San Juan (FEFUSA) que protagonizaron los clubes Barrilete Cósmico y Barrio Aramburu, terminó todo mal.
La polémica se desató dentro de la cancha cuando, a seis minutos para el final, el árbitro expulsó a un jugador de Barrilete Cósmico por un cabezazo. Ante el enojo del futbolista, se dio por finalizado el partido a favor de Aramburu, que iba ganando el duelo por 4 a 1.
Ante la decisión del juez, los delegados de Barrilete Cósmico pidieron explicaciones, ya que -según ellos- el reglamento indica que si se suspende un partido, el Tribunal de Disciplina es el organismo que se debe encargar de decidir sobre el mismo.
Allí comenzó el bochorno. Los hinchas de Aramburu fueron a golpear a los jugadores de Barrilete. Entre las piñas que volaban de un lado a otro, un policía sacó un revolver y disparó al aire.
"Nosotros como Federación respetamos el protocolo de contratar los adicionales de policías. Pero lo demás forma parte de como actúa la fuerza", señaló Alejandro Maneri, el presidente de FEFUSA, sobre el accionar del oficial que disparó.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -
El inicio del debate oral fue fijado para el 28 de octubre y tendrá como imputado principal a César Sena, acusado de homicidio agravado.
Actualidad -