La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cuenta regresiva para que comience a rodar la pelota en el Mundial de Rusia se va consumiendo. Mientras tanto, para matar la espera, la FIFA dio a conocer otra de las características que le ponen un sello único y especial a cada cita mundialista.
Ya presentadas la mascota, el logo y el póster, se lanzó la canción oficial de la Copa del Mundo: "Live it up". En esta oportunidad, Will Smith, Nicky Jam y Era Istrefi fueron los encargados de ponerle voz al himno que, probablemente, suene y resuene las 24 horas del día en la cabeza de más de uno entre el 14 de junio y el 15 de julio.
Habrá quienes se les pegue un poco más y otros que no van a poder evitar llorar y lamentarse cuando la comparen con el glorioso "Un estate italiano" que se ganó el corazón de todos en Italia 1990. Sin embargo, "Live it up" no será la única canción que sonará mientras el Mundial se adueñe de las pantallas de todo el mundo.
Por un lado, Jason Derulo y Maluma interpretaron "Colors", la canción de Coca-Cola, que es uno de los patrocinadores oficiales de la Copa del Mundo desde 1978.
Además, la actriz Natalia Oreiro, que posee una gran popularidad en Rusia, también hizo su aporte musical para el Mundial y estrenó "United By Love" ("Unidos por amor"), un tema que fusiona tres idiomas: español, inglés y ruso.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -