El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Lionel Messi como titular, el elenco nacional se medirá ante el conjunto brasileño ante 25.000 personas en San Juan. Todo lo que tenés que saber.
Con el regreso a la titularidad de Lionel Messi, la Selección Argentina recibe a Brasil por la fecha 14 de las Eliminatorias, en la que buscará dar otro paso rumbo al Mundial de Qatar 2022.
En el estadio San Juan del Bicentenario, el partido comenzará a las 20.30 y será televisado por TyC Sports y la TV Pública.
Será la primera vez que el seleccionado nacional se mida frente a la Verdeamarela luego de la conquista de la Copa América, debido a que el último duelo entre ambos fue suspendido a los 5 minutos y terminó en un escándalo por "cuestiones sanitarias".
Argentina viene de ganarle a Uruguay en Montevideo por 1 a 0 y marcha segundo con 28 puntos, seis por debajo del líder Brasil (venció 1-0 a Colombia), que ya tiene pasaje asegurado para la próxima Copa del Mundo. De conseguir un triunfo, el seleccionado nacional podría sacar pasaje para Qatar 2022 teniendo en cuenta otros resultados de la fecha.
Si bien no confirmó el equipo, Lionel Scaloni dijo en conferencia de prensa que la presencia de Messi desde el arranque será un hecho.
Además del ingreso del capitán argentino en reemplazo de Paulo Dybala, el que podría volver al lateral derecho en lugar de Nahuel Molina es Gonzalo Montiel, quien disputó la final en el Maracaná. En tanto, evaluarán a Leandro Paredes para que vuelva al mediocampo tras recuperarse de un desgarro.
Por su parte, Tité no podrá contar con dos hombres importantes como Neymar y Casemiro. El jugador de París Saint-Germain (PSG) no viajó a San Juan por problemas musculares y sería reemplazado por Vinicius Junior, mientras que el futbolista de Real Madrid está suspendido y su lugar podría ser ocupado por Fabinho.
Cómo formaría Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Guido Rodríguez o Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez.
Cómo formaría Brasil: Alisson; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Alex Sandro; Fabinho, Fred, Lucas Paquetá; Raphinha, Matheus Cunha y Vinicius Junior.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -