El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.

Guillermo Francos salió al cruce de Villarruel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la derrota con Brasil y los partidos con las débiles selecciones de Honduras e Irak, el conjunto de Scaloni sigue bajando escalones en la discutida tabla de posiciones
Luego de varios años en el podio por grandes actuaciones y las finales continentales y mundiales, la Selección Argentino sigue en caída libre tras no poder vencer a las grandes potencias y enfrentando a rivales de menor renombre, lo que afectan las estadísticas que lleva adelante la FIFA en su ranking.
Esta vez, fue superada por su par de Colombia al perder 2 puntos, y logró el puesto 12 (1573 puntos), lo que significó la peor ubicación del equipo nacional desde que se lleva adelante este sistema de puntuación, iniciado en el año 1993.
Este puesto está sólo por encima del 17° lugar logrado en 1997, previo al comienzo del Mundial de Francia 1998, y al año 1996, cuando los dirigidos por Daniel Alberto Passarella se ubicaban en el puesto 22, previo a su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde perdería en la final ante Nigeria.
Argentina comenzó el año en el puesto 4 del ranking, pese a la agónica clasificación lograda ante Ecuador para el Mundial. A partir de allí, todo fue en picada y empeorando con la participación en Rusia.
1) Bélgica (1733 pts)
2) Francia (1732)
3) Brasil (1669)
4) Croacia (1635)
5) Inglaterra (1619)
6) Uruguay (1617)
7) Portugal (1616)
8) Suiza (1598)
9) España (1594)
10) Dinamarca (1584)
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -