El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La oportunidad está al alcance de sus manos. No le preocupará el ranking mundial -como ha declarado en alguna ocasión-, pero Juan Martín Del Potro está muy cerca de conseguir algo único en su carrera.
De ganar el Masters 1000 de Miami, la "Torre de Tandil" llegará al número 3 del ranking mundial, algo que no ha conseguido nunca, ya que su mejor puesto ha sido el cuarto, aquel que consiguió en 2010 y supo repetir en 2014.
Claro, para alcanzar eso, deberá pasar, primero, las semifinales del certamen donde enfrentará al local John Isner (17º) y, luego -si gana-, la final. Caso contrario y dependiendo de otros resultados, Del Potro estará entre el sexto y el cuarto puesto.
With a little help from his friends ��@delpotrojuan #MiamiOpen pic.twitter.com/petSjCMIPB
— Miami Open (@MiamiOpen) 29 de marzo de 2018
Quedará 6º: si pierde con John Isner.
Quedará 5º: si pierde la final ante Alexander Zverev (el alemán quedaría 4º).
Quedará 4º: si pierde la final ante otro rival que no sea Zverev (pueden ser Coric, Anderson y Carreño Busta).
Quedará 3º: si gana el Masters 1000.
Del Potro se verá las caras en semifinales ante el estadounidense Isner este viernes 30, rival con el que ha jugado nueve veces anteriormente. De hecho, tiene un historial positivo de seis victorias y tres derrotas.
La última vez que se vieron las caras, Isner lo derrotó por 6-4, 6-7 (5) y 6-4 en los cuartos de final del Masters 1000 de París.
Por el otro lado del cuadro, este jueves se jugarán otros dos partidos para cerrar los cuartos de final. El español Pablo Carreño Busta enfrentará al sudafricano Kevin Anderson y el alemán Zverev irá ante el croata Borna Coric.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -