La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comité Ejecutivo oficializó el temario de la próxima Asamblea General y no incluyó el tratamiento de la normativa para el 29 de noviembre
La ley de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) divide a los diferentes sectores de la política del fútbol argentino. Con varios clubes que se pronunciaron claramente en contra, los dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino busca que la misma se vote en la Asamblea con todos los dirigentes.
Algunas instituciones se han adelantado y han realizado asambleas con sus hinchas donde la mayoría decidió que la presencia de este tipo de administración no es adecuada para este país por las cuestiones sociales y deportivas de cada club, además de la actualidad económica del país.
El Club Lanús es de sus socios y de nadie más.
— Club Atlético Lanús (@clublanus) 18 de octubre de 2018
Enterate por qué le decimos #NOALasSAD �� https://t.co/R7LsH6HsCz pic.twitter.com/JuVmD3da5r
Los grandes casos que han tenido gerenciamientos han demostrado que a la larga el club termina siendo perjudicado y así lo entienden los socios. Es por eso, que ante un rechazo generalizado el debate, que parece derivar en una negativa, se termina extendiendo para el 2019.
"Las Sociedades Anónimas Deportivas son una mala idea para los clubes argentinos. Nuestra postura es clara: San Lorenzo fue el primer club en rechazar las SA en su asamblea de socios. Por estatuto, el club será siempre de los socios y nunca de un dueño", deslizó Matías Lammens en su cuenta de Twitter, hace algunos días.
El Club Atlético Temperley dice: los clubes son de sus socios. La pasión y la identidad no se negocian ������
— Club A. Temperley (@TemperleyOK) 19 de octubre de 2018
Lee el comunicado oficial donde explicamos por qué le decimos #NoALasSAD ���� https://t.co/znaqHLGnkA pic.twitter.com/EcKeYnnoXJ
Racing, Temperley, Lanús, entre otros, remarcaron su desconformidad a la medida en las últimas horas y ese fue uno de los grandes factores que llevó a los directivos a declinar de la votación para el 29 de noviembre.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -