El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".

El papa Francisco sufrió una "crisis respiratoria asmática prolongada"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta tarde, desde las 19 horas, damos por comenzada la temporada de calor con 50% de descuento en más de 200 heladerías de todo el país. Acá, una selección de 5 locales históricos de Buenos Aires.
Con la Noche de los Museos como inspiración original, en Argentina tenemos muchas veladas temáticas: la iniciativa ya se reprodujo en la Noche de las Birrerías, la Noche de las Librerías, la Noche de las Disquerías, la Noche de los Jardines y sigue la lista. Una de las fechas más esperadas debe ser la que tiene lugar hoy, sobre todo con el inicio ¿anticipado? de las temperaturas altas en las ciudades argentinas. Este jueves 14 de noviembre, desde las 19 horas, se celebra una nueva Noche de las Heladerías, en más de 200 establecimientos de todo el país.
¿De qué se trata? Organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es el evento principal de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, que comenzó el pasado 11 de noviembre y termina el próximo 17. Hasta la hora de su cierre, las heladerías participantes ofrecerán un 50% de descuento en la compra de potes de un cuarto o de medio kilo (las ofertas varían según cada caso).
Al final de esta nota podés ver el mapa oficial con todos los locales que esta noche van a tener la promo especial. Hay heladerías tradicionales, otras bien modernas y varias sucursales de cadenas. Decidimos hacer una breve selección de clásicos barriales de Buenos Aires que tienen mucha historia y que, sobre todo, jamás defraudan. ¿Te animás a hacer el tour porteño?
Si bien el local original, abierto en 1938 en Córdoba 4826 ya no existe (cerró en 2010), la heladería de la familia Scannapieco funciona frente al Mercado de Pulgas con un esplendor singular -bastante kitsch- de los años 40. Hoy, a cargo del negocio estan los nietos de Andrés y Josefina, los fundadores que llegaron de la Costa Amalfitana italiana a Buenos Aires, y siguen respetando las recetas heredadas. Ahí está, claro, la razón de su éxito. Un sabor para probar: chocolate holandés, con cáscaras de naranja en almíbar y un toque de whisky. Promoción Noche de las Heladerías: 50% de descuento tanto en cuarto como medio kilo. Dirección: Av. Álvarez Thomas 10.
Hace más de 60 años, Silvestre Olivotti se instaló en la capital argentina después de viajar desde la región de Cadore, en el norte de Italia (a unos 100 kilómetros de Venecia). El año de inauguración de la heladería, con nombre inspirado en su tierra natal, fue 1957: desde entonces hace historia sobre la Avenida Corrientes (también en la calle Cuenca de Villa del Parque), con cremas imbatibles y gustos ingeniosos. Un sabor para probar: además de los clásicos, vale la pena experimentar con creaciones inusuales como el naranja con jengibre o el Chai (a base de té y especias). Promoción Noche de las Heladerías: 50% de descuento tanto en cuarto como medio kilo y show en vivo de una banda de covers. Dirección: Av. Corrientes 1695.
La historia se repite una y otra vez: a mediados del siglo XX, un italiano llegó a suelo porteño y empezó a replicar sus recetas de gelato en una tienda propia. En este caso, en la heladería que está a pasos del emblemático edificio El Hogar Obrero, el inmigrante en cuestión fue Vito Diana, llegado en 1952. Il Trovatore abrió en 1963, luego de que Vito se consagrara como gran heladero trabajando en un negocio ajeno en San Isidro. Menos mal que decidió emprender: al día de hoy, sigue siendo un hit. Un sabor para probar: se destacan el dulce de leche y el sambayón con almendras. Promoción Noche de las Heladerías: 50% de descuento tanto en cuarto como medio kilo. Direción: Av. Rivadavia 5078.
Desde 1993, Diecci recibe a los vecinos de la zona con una lindísima glorieta y una vereda llena de verde. Es obra de Juan Carlos Pace, un tano nacido en los alrededores de Campobasso e Isernia (a unos 150 kilómetros de Nápoles). Su herencia se mantiene vigente gracias a las nuevas generaciones de la familia, con el comando de Paula Pace. Es uno de esos rincones claves para los encuentros de verano, como puede ser el de hoy. Un sabor para probar: para sopresa de muchos, hay opciones veganas que la rompen, como el chocolate con cerezas, nueces y trozos de chocolate, o el Banana Split. Promoción Noche de las Heladerías: 50% de descuento en cuarto de kilo y DJs invitados. Dirección: Chivilcoy 3405.
La primera casa de El Piave no estuvo en Capital, sino en el conurbano bonaerense: la familia italiana Bortolot inauguró su cadena en Wilde, en 1955. Después llegaron las sucursales en Quilmes, Berazategui, Bernal y Avellaneda. En el medio, la marca también hizo pie en la costa, en Pinamar y Villa Gesell, como un reflejo de los tiempos en los que Tino, fundador, vendía helado en la playa marplatense. En 1995, por fin desembarcó en la ciudad, en la esquina de la Av. Montes de Oca y Olavarría, convirtiéndose en una coordenada ineludible de Barracas. Un sabor para probar: el chocolate súper amargo o el dulce de leche della Nonna (con brownies bañados en Tía María y dulce natural). Promoción Noche de las Heladerías: 50% de descuento en cuarto de kilo. Dirección: Av. Montes de Oca 1000.
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -