Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hacer fainá es muy muy fácil y barato. El único tema es que hay que empezarla un día antes, ¡pero es solo mezclar cosas!
La mejor receta que probé es, sin duda alguna, la de Narda Lepes. Así que aquí les van sus cantidades. Mi intervención va a ser en técnica.
INGREDIENTES (para una fainá tamaño pizzera; pueden hacer muchas chicas o una cuadrada)
1. Mezclar todos los ingredientes en un bowl, cubrirlo con papel film y dejar en la heladera durante la noche. Esto ayuda a que se hidrate la harina y quede una fainá uniforme y compacta, suave por dentro. No asustarse si se ve muy líquida: es así.
2. Al día siguiente, prender el horno al máximo maximísimo y poner la placa que se va a usar con las 4 cucharadas de aceite en el horno. Este paso es IMPORTANTÍSIMO, la clave para que salga bien es que la placa y el horno estén MUY CALIENTES. Dejarla ahí 10 minutos.
3. Sacar la mezcla de la heladera y batirla un poco para reunir las fases, que a veces se separan. Retirar la placa del horno con un repasador y mucho cuidado, y volcar toda la mezcla. A mí me gusta cuando tiene un espesor de más o menos 2 cm. Para chequearlo, poner un cuchillo en la mezcla y fijarse hasta dónde lo mancha.
4. Devolver al horno y cocinar por más o menos 15 minutos o hasta que esté dorada. Yo prefiero darla vuelta en medio de la cocción para que se crocantice de ambos lados.
5. Dejar enfriar y cortar en porciones.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -