"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya se conocen el nombre, la ubicación, la fecha aproximada de apertura y algunos integrantes del flamante emprendimiento gastronómico. Acá, todo lo que sabemos hasta ahora.
Al estilo de los food halls estadounidenses o de espacios europeos como La Boquería (Barcelona), los mercados de Buenos Aires se aggiornaron y encontraron una identidad definitivamente gastronómica: si hasta hace unos años en el de San Telmo, por ejemplo, las carnicerías y verdulerías tenían que convivir con mayoría de locales de cachivaches y ropa usada, hoy se codean con parrillitas coquetas, bodegones vietnamitas, creperías y panaderías francesas, cafeterías de especialidad y cervecerías, con sectores de mesas comunitarias y una vitalidad que se renueva semana a semana. Algo similar pasó en el de San Nicolás y en el de Belgrano, recientemente remodelados, y todo indicaría que va a seguir pasando, pero esta vez con exponentes cero kilómetro de la tendencia.
En pleno Villa Crespo, donde solía funcionar una fábrica de carteras, se está cocinando un proyecto que quiere poner el broche de oro al crecimiento culinario del barrio: Mercat. Obra de un grupo empresarial que tiene varios restaurantes y bares en la cercanía (Plaza Serrano), promete ser el punto de encuentro de productores, restaurateurs y consumidores, tanto de la zona como de la ciudad entera (y, obvio, también del extranjero). En un galpón de 2700 metros cuadrados divididos en tres pisos, de claro corte industrial y moderno, Mercat tendrá en total 38 comercios dedicados a diferentes productos, ya sean alimentos o bebidas, frescos o envasados, gourmet, orgánicos o vegetarianos.
"Priorizaremos lanzamientos de marcas, pequeñas pymes y nuevas propuestas, contamos con un auditorio para actividades abierto a la comunidad barrial y destinamos espacios exclusivos para que productores locales y regionales en más de 15 rubros tengan la posibilidad de mostrar y vender sus productos, impulsando así un mercado más justo para todos", dice Marcelo Pirogovsky, uno de sus socios fundadores.
Con fecha estimativa de apertura en enero de 2020, el flamante mercado villacrespense ya cuenta con algunos aliados de cierto renombre: Remo Valenti (quesos, fiambres y embutidos), Vico (vinos), Atelier Fuerza (panadería de masa madre), La Tenda (cocina italiana) y Genética del Este (carnes de pastura). Queda esperar al nuevo año para conocer los otros 33 integrantes del elenco.
Mercat va a abrir sus puertas en Thames 747. Más detalles, en este link.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -