Tres magistrados votaron a favor de la culpabilidad de Bolsonaro; el último voto del tribunal determinará la duración de la condena.

La Corte Suprema de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos años de la primera entrega, se estrenó el adelanto de una de las secuelas más esperadas. ¿Cómo continúa la historia?
Una familia intenta cruzar un puente. Todo está en calma. Saben que deben permanecer en silencio el mayor tiempo posible. Un ruido descendenaría lo peor y el menor sonido, la perdición.
John Krasinski estrenó y protagonizó "Un lugar en silencio" ("A quiet place") en 2018 un film distópico de suspenso con una premisa: de no hacer silencio, las personas son devoradas por seres sobrenaturales. Supervivencia, adaptarse o entregarse.
El film se sumó a una era de películas apocalípticas como "El fin de los tiempos" ("The happening") y luego, la recientemente estrenada por Netflix, "Bird Box: a ciegas".
Este 2020 llega la parte dos de "Un lugar en silencio", una de las más esperadas del año. Nuevamente bajo la dirección de Krasinski y el protagónico de la reconocida Emily Blunt ("La chica del tren").
Este jueves se estrenó el primer adelanto. Superando los dos minutos de duración nos adentra en la trama y en el universo que presentó Krasinski, el gran ausente en esta secuela.
Tiempo después de los acontecimientos sucedidos en la primera película la ciudad es dominada por los seres que actúan guiándose por el sonido. Evelyn Abbott (Blunt) protege a sus tres hijos, deberá ser ágil y despierta si quiere mantener a su familia con vida.
Como en la parte uno, la segunda se presenta como una atractiva entrega de suspenso. Habrá que ver si está a la altura de su antecesora. Además, incluirá a la estrella de "Peaky Blinders" (y "Batman inicia") Cillian Murphy, un sobreviviente que pretende ayudar a la familia Abbott.
"Un lugar en silencio parte 2" estima su estreno el 20 de marzo de 2020. Una entrega que intentará estar al nivel de la primera.
Tres magistrados votaron a favor de la culpabilidad de Bolsonaro; el último voto del tribunal determinará la duración de la condena.
Actualidad -
Según datos del SIPA, el total de trabajadores registrados alcanzó 12,9 millones, con el crecimiento del empleo público compensando parcialmente la caída en el sector privado.
Actualidad -
Los cambios buscan “afrontar gastos impostergables para el normal funcionamiento” de los organismos del Estado, con refuerzos en créditos destinados a gastos de personal, funcionamiento, equipamiento y transferencias.
Actualidad -
Emiliano Yacobitty manifestó su preocupación por el rechazo del Gobierno a la ley de financiamiento universitario. La comunidad educativa convocó a una nueva movilización.
Actualidad -
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
Actualidad -
El avión de Omni Air International aterrizó pasadas las 3 de la madrugada del jueves y los pasajeros ingresaron por la terminal privada.
Actualidad -