Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.

Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director está escribiendo su propia serie para la nueva plataforma Quibi con un concepto muy innovador
Steven Spielberg siempre fue un visionario que utilizó la tecnología al servicio de la ficción audiovisual y sigue innovando tras más de cuarenta años de carrera. Ahora se une al lanzamiento de Quibi, la primera plataforma pensada para la producción de contenidos móviles y de corta duración, que saldrá al mercado en abril de 2020.
El fundador de esta plataforma es Jeffrey Katzenberg, que creó junto al mismísimo Spielberg la famosa productora DreamWorks, responsable de éxitos como Shrek, Madagascar y Cómo entrenar a tu dragón. Su nuevo proyecto Quibi logró recaudar más de mil millones de dólares en inversiones, entre las que se cuentan pesos pesados de la industria como Warner, Lionsgate, NBC Universal y Disney.
En un evento realizado en Canadá para inversores, Katzenberg anunció que Steven Spielberg se sumó a la plataforma con una serie original que está escribiendo especialmente para adaptarse al formato de Quibi. Según el anuncio, ya tiene alrededor de la mitad de episodios creados para una historia de entre diez y doce capítulos.
Lo está escribiendo él mismo. No ha escrito nada desde hace tiempo, por lo que conseguir esto es algo fantástico.
La serie está siendo desarrollada bajo el título “Spielberg’s After Dark” y tiene una particularidad que fue idea del mismo Spielberg: quiere que solo se pueda ver cuando es de noche. Como la plataforma estará disponible únicamente para dispositivos móviles, el desafío es programarla para que los celulares puedan reconocer el lugar y horario en que se encuentra cada usuario para que la serie sea vista únicamente después del atardecer.
De esta manera, aparecería una cuenta regresiva en cada teléfono marcando la puesta del sol para calcular el tiempo hasta la medianoche en el lugar donde se encuentre el usuario. Y luego del amanecer, el reloj volvería a activarse y la serie desaparecería hasta la noche siguiente.
Con este innovador concepto, la serie concebida por Steven Spielberg sería la primera de estas características. También se sumaron a la plataforma otros directores de la talla de Guillermo Del Toro, Sam Raimi y Steven Soderbergh, cada uno con sus propios proyectos. La propuesta de la plataforma es que sus contenidos duren un máximo de dos horas y media, divididas en hasta 15 episodios semanales de entre 7 y 10 minutos cada uno.
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.
Actualidad -
Los datos surgen de la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que dio a conocer el Ministerio de Capital Humano. "Crece el empleo", afirmaron en esa cartera.
Actualidad -
El ministro de Economía negó una supuesta interna con el Jefe de Estado por las últimas medidas económicas. "Espalda con espalda".
Actualidad -
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -