La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una tira diaria, un unitario y un documental serán los trabajos nacionales que competirán el 23 de noviembre en la gala de Nueva York.

"Pequeña Victoria", "El Jardín de Bronce" y "Mil manos por Argentina" son las tres producciones argentinas que competirán en los Premios Emmy Internacional y ya la noticia se festeja en el país.
Por un lado, la tira diaria creada por Erika Halvorsen para Telefé que contó con los protagónicos de Julieta Díaz, Mariana Genesio Peña, Natalie Pérez e Inés Estévez compite por el reconocimiento a Mejor Telenovela, terna en la que Brasil suele liderar. Este año el país estará presente en dicha categoría con "Órfãos da Terra" ("Orphans of a Nation") producida por Globo.
"Pequeña Victoria" ha sido una de las recientes tiras diarias con mensajes en pos de la deconstrucción social y de género. Personajes humanos y la innovación de tratar nuevos paradigmas sociales: como el concepto de "familia tradicional", el cupo laboral trans y más.
Por su parte, la segunda temporada de "El jardín de bronce" serie producida por Pol-ka para HBO, intentará llevarse el premio a Mejor Serie Dramática, terna en la que se debate con "Criminal UK" de Netflix.
La ficción es un thriller protagonizado por Joaquín Furriel, Maite Lanata y Julieta Zylberber; basado en la novela de Gustavo Malajovich.
Finalmente pero no menos importante, "Mil manos por Argentina" irá por la terna de Mejor Serie de corta duración. Se trata de un docureality producido por Storylab, Atomic Lab y Flow, centrado en la historia del joven inventor Gino Tubaro, quien diseña y se encarga de repartir prótesis de manos.
Todos estos reconocimientos se tratan de un orgullo para el país y un recordatorio para apoyar siempre el arte y la cultura que siempre salvan y acompañan.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -