La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy festeja sus 46 años la actriz madrileña y repasamos cinco películas claves en su carrera.
Bautizada en honor al tema de Joan Manuel Serrat, a los quince años decidió que quería dedicarse a la actuación y llegar a trabajar con su ídolo Pedro Almodóvar. Con mucho esfuerzo y talento, no solo cumplió su sueño, sino que además se volvió una referente del cine español y quedó para siempre asociada al trabajo de su cineasta preferido.
La aclamada ópera autorreferencial del director español la tuvo el año pasado como una de sus protagonistas, en el rol de la madre de Salvador Mallo (una suerte de alter-ego de Almodóvar, interpretado por Antonio Banderas) en las escenas de su pasado. Penélope Cruz interpreta a la contraparte de Julieta Serrano en su juventud, una mujer de gran voluntad que guía a su hijo con determinación y le procura una educación a pesar de la pobreza en la que les toca vivir. Por este papel consiguió su ¡doceava! nominación a los Premios Goya, aunque esta vez no lo ganó.
En 2008 ganó su tercer premio Goya, como actriz de reparto por su interpretación de María Elena, la inestable ex-esposa de Javier Bardem en esta cinta de Woody Allen. Como parte de su “saga” de homenajes a ciudades europeas, siguiendo la tradición de su clásica Manhattan (1979) y el éxito de Match Point (2005), el cineasta americano eligió a Bardem y Cruz como los actores más representativos del cine español del otro lado del charco. Ambos habían comenzado su carrera prácticamente juntos en Jamón, Jamón (Bigas Luna, 1992) y tras esta nueva película comenzaron una relación amorosa que sigue en feliz matrimonio hasta el día de hoy.
Por esta película fue la primera española nominada a un premio de la Academia y un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz Protagónica, a pesar de que ganaría el Oscar recién al año siguiente por su papel en Vicky Cristina Barcelona. Su interpretación de Raimunda en el relato coral del director manchego ya le había valido también el premio Goya y el reconocimiento en Cannes ese mismo año, junto al resto del elenco femenino. En una de sus escenas más famosas interpreta el tango homónimo de Gardel en versión flamenco, pero haciendo lipsync del tema cantado con la voz de Estrella Morente.
Esta fue la película que terminó de catapultarla a la fama internacional y la volvió una de las estrellas preferidas del momento en Hollywood. Se trata de una remake estadounidense de la película española Abre los Ojos (1997), escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, y protagonizada por la misma Penélope. En la versión de Cameron Crowe, Cruz repite su papel de Sofía, la mujer de la que se enamora perdidamente el protagonista. Luego de protagonizar juntos la película, empezó una relación romántica con TomCruise de la que se hizo eco toda la prensa hollywoodense.
En esta coproducción francesa-española con el protagónico de la argentina Cecilia Roth, Cruz se puso en la piel de la Hermana Rosa, una misionera que abandona su vocación a causa de un embarazo no deseado. Gracias al éxito internacional de la película, ganadora de ese año en la categoría de Mejor Película Extranjera de los Oscar, la actriz dio el salto a Hollywood. Luego de su segunda colaboración con Pedro Almodóvar, le llovieron ofertas de la meca del cine y participó de una seguidilla de películas americanas, entre ellas Blow (Ted Demme, 2001) con Johnny Depp y Espíritu Salvaje (Billy Bob Thornton, 2000) con Matt Damon.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -