"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de las polémicas declaraciones del legendario director, parte del equipo de Marvel salió a responderle.
Para Martin Scorsese las películas de Marvel (y las películas de superhéroes en general) no son “cine”. El legendario director, que acaba de tomar al mundo por asalto con The Irishman, que muchos están llamando su película de gangsters definitiva, habló recientemente con Empire acerca de su visión del universo cinematográfico de Marvel.
“No las veo,” confesó. “Lo intenté, pero eso no es cine. Honestamente lo más parecido a esas películas, con lo bien que está hechas y con actores haciendo lo mejor posible en esas circunstancias, son los parques de diversiones.”
“No es el cine de seres humanos intentando transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otro ser humano.”
Es verdad que Scorsese es un director de otro tipo de cine, con otra búsqueda. No hay que olvidar que fue anunciado como productor de Guasón (“Joker”, 2019), una película que le debe mucho a sus Taxi Driver (1976) y El Rey de la Comedia (“The King of Comedy”, 1982), aunque luego haya abandonado esa tarea para enfocarse en The Irishman.
Aunque para los fanáticos es fácil desmerecer comentarios del estilo alegando que Scorsese es un animal de otra era (y caer en la falacia de decir que no sabe de cine), para los actores, directores, y el resto del equipo que participó en las más de veinte películas del universo de Marvel debe ser complicado tragar críticas de ese estilo cuando vienen de parte de uno de los nombres más grandes de la historia del séptimo arte — y un director en vigencia que no ha perdido el hambre o la visión después de tanto tiempo.
James Gunn, guionista y director de la dos películas de la saga Guardianes de la Galaxia (y actualmente trabajando en The Suicide Squad antes de volver a Marvel para una tercera parte), fue uno de los primeros en responder a través de su cuenta personal de Twitter.
“Martin Scorsese es uno de mis cinco directores vivos favoritos,” escribió. “Me indigné cuando la gente atacó La última tentación de Cristo sin haberla visto. Me entristece que ahora él juzgue mis películas de la misma manera.”
Martin Scorsese is one of my 5 favorite living filmmakers. I was outraged when people picketed The Last Temptation of Christ without having seen the film. I’m saddened that he’s now judging my films in the same way. https://t.co/hzHp8x4Aj8
— James Gunn (@JamesGunn) October 4, 2019
El director aclaró que de todas maneras su opinión de Scorsese no ha cambiado y que no pretende comparar el valor de un debate alrededor de una cuestión religiosa con el rechazo a producciones como Guardianes de la Galaxia, pero que no le gusta que la gente juzgue cosas sin verlas, sin importar si es una película de Jesús o un género.
Joss Whedon, guionista y director de las dos primeras películas de Los Vengadores, también se refirió a las declaraciones, pero no defendiendo sus propios productos sino haciendo referencia justamente a James Gunn.
“Lo primero en lo que pienso es en James Gunn y cómo le puso todo su corazón a Guardianes de la Galaxia,” dijo en su cuenta de Twitter. “Venero a Marty, y entiendo de lo que habla, pero…. bueno, hay una razón por la que ‘siempre estoy enojado’.”
Por su parte Peter Ramsey, el director de la excelente Spider-Man: Un nuevo universo (“Spider-Man: Into the Spiderverse”, 2018) fue un tanto más conciliador sin sumarse a la controversia y se limitó a decir dos verdades absolutas: “Martin Scorsese es un Dios. Las películas de Marvel son buenas y divertidas. Relájense.”
"Honestamente lo más parecido a esas películas, con lo bien que está hechas y con actores haciendo lo mejor posible en esas circunstancias, son los parques de diversiones."
Otro que no se quedó callado fue Samuel L. Jackson, que ha encarnado a Nick Fury en una docena de las películas de la saga. Durante un evento el portal Variety lo consultó al respecto y el actor dijo que “las películas son películas” y que asimismo “no a todos les gusta” lo que hace Scorsese.
“Todos tienen una opinión y digo que está bien. No va a hacer que nadie deje de hacer películas,” sentenció.
Algo parecido dijo Karen Gillan, Nebula en el universo de Marvel, en diálogo con el portal The Hollywood Reporter. La actriz se puso un tanto más técnica para defender su trabajo y a James Gunn:
“Diría que definitivamente son cine,” declaró. “Cine es contar una historia con imágenes. Hay tanto amor y alma, y es el alma de James en eso. Le pone tanto de su propia personalidad, su sentido del humor… y es una gran representación de quién es como persona y por eso es tan cinematográfico. Es un artista.”
Una visión muy interesante fue la de Robert Cargill, el co-guionista de Doctor Strange (Scott Derrickson, 2016), quien aseguró que la mayoría de las notas de Marvel para el guión de la película hablaban del desarrollo de personaje y el fortalecimiento de la historia.
When Scott and I were making DOCTOR STRANGE, the vast majority of Marvel's notes were about deepening character, strengthening the story, and asking us if we could "make it weirder."
— C. Robert Cargill (@Massawyrm) October 4, 2019
Anyone who thinks Marvel is only trying to make theme park rides is being unjust and cynical.
"Cuando Scott y yo estábamos haciendo Doctor Strange, la gran mayoría de las notas tenían que ver con la profundización de los personajes, el fortalecimiento de la historia y preguntándonos si podíamos hacerla 'más extraña'," escribió en su cuenta de Twitter, donde celebró la genialidad de Scorsese pero aclaró que una de las grandes falacias del pensamiento moderno es que el cine "tiene que ser desafiante" porque "el gran cine no tiene que hacerte sentir inteligente por entenderlo" sino también "abrir los ojos de un niño e inspirarlos a crecer y querer hacer sus propias películas."
Cada cual elegirá cómo toma las declaraciones del director o las respuestas de los integrantes del equipo Marvel, y podemos charlar largo y tendido acerca de si películas como Doctor Strange o Iron Man 2 tocaron una fibra en alguien, pero la realidad es que mientras la vieja guardia agita su puño al viento millones siguen disfrutando las aventuras de Iron Man y compañía alrededor del mundo. Y si nos basamos en los planes de Disney a futuro, parece que hay “anticine” para rato.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -
Los presos piden que se dé marcha atrás con la Resolución. "Pretende coartar el derecho a la educación", afirmaron.
Actualidad -
"Voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo", anunció Trump. Los aranceles de los automóviles comenzarán a regir a partir del jueves, mientras que el de las autopartes será a partir del 3 de mayo.
Actualidad -
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -