La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque fue la última en unirse al grupo original, Sailor V fue la precursora e inspiración para la mismísima Sailor Moon
Si hacemos un poco de memoria, en el anime de los ‘90 la protagonista Usagi Tsukino (conocida por estas pampas como Serena) era una piba bastante vaga, irresponsable, llorona y con cero actitud de heroína. Pero en el fondo, había alguien que la inspiraba a ser una mejor versión de sí misma (no, no era su gata Luna).
Mucho antes de que Serena se convirtiera en SailorMoon, hubo otra guerrera galáctica que impartía justicia por las calles de Japón en traje de marinerita y un antifaz para ocultar su verdadera identidad. Sailor V (quien eventualmente se convertiría en Sailor Venus) era tan popular en la mitología de la serie que tenía hasta su propio videojuego, que Serena y sus amigas jugaban en sus tardes después del colegio.
En la vida real, Sailor V también inspiró la creación deSailorMoon. Naoko Takeuchi, la autora del manga original (cómic japonés) en el que está basada la serie de anime, había editado una historia llamada Codename: Sailor V, cuando la mega empresa nipona Toei Animation se le acercó para decirle que les encantaba la idea y querían un grupo de guerreras como ella.
Así fue como Naoko-San concibió a las demás Sailor Senshi (que significa guerreras en japonés), conocidas en América como las Sailor Scout gracias al doblaje. Retomando los conceptos originales que había usado para diseñar a Sailor V, Takeuchi creó a Sailor Moon a su imagen y semejanza, y publicó el nuevo manga en el que se sumaban sus compañeras Sailor Mars, Mercury, Jupiter y Venus.
Minako Aino, más conocida como Sailor Venus, o simplemente Mina, fue la última en unirse al grupo, completando el quinteto protagónico de la exitosísima primera temporada, que más tarde sería conocido por los fans como las “Inner Senshi” (en referencia a los planetas más cercanos a la Tierra, que son los que representan). Su nombre original en japonés puede traducirse como “Venus del Amor”.
Al igual que Sailor Moon, ella también tiene como compañero a un gato parlante que la aconseja (Artemis) y la acompaña en el despertar de las memorias de su vida pasada. Antes de revelar su identidad a sus compañeras como una de las protectoras de la Princesa de la Luna, se hace pasar por ella para protegerla de sus enemigos.
A pesar de que la serie animada de los noventa se basó en los tomos originales del manga, las diferencias entre ambas son muchas y una de ellas es el protagonismo que cobra el personaje de Sailor Venus. Mientras en el anime se acentúa su personalidad romántica y algo infantil en detrimento de su heroísmo, en el manga es una guerrera de poderes extraordinarios y gran valor.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -